Nuestros proyectos

Muçununga

Un bosque nativo para restaurar hábitats y fortalecer corredores ecológicos

El Proyecto Muçununga es una asociación entre Carbon2Nature y Biomas. Ubicado en el sur de Bahía, dentro de un corredor central de la Mata Atlántica. La iniciativa se implementará en tierras degradadas y pastizales abandonados en ocho municipios, áreas con fuerte potencial para la creación de corredores ecológicos.

Rica en biodiversidad, la iniciativa incluye más de 70 especies autóctonas. La restauración del bosque ayudará a regular las temperaturas locales y mejorar la calidad del agua, impulsando la productividad agrícola y apoyando el bienestar de la vida silvestre y vegetal. También traerá beneficios sociales a las comunidades cercanas.

El proyecto utiliza metodologías avanzadas alineadas con estándares reconocidos internacionalmente, asegurando la generación de créditos de carbono de alta calidad con una fuerte integridad ambiental y confiabilidad para el mercado voluntario.

Ubicación:
Sur de Bahía (Municipios: Belmonte, Eunápolis, Guaratinga, Itagimirim, Itapebi, Mascote, Potiraguá y Santa Luzia)
Duración:
40 años
Estado: Pre-registrado
Organismo:
VERRA | VM0047
  • Hectáreas

    1.200

  • Hectáreas a reforestar en 2025

    300

  • tCO2

    500.000

  • Árboles a plantar

    2 millones

Transformación Territorial


La iniciativa, que lleva el nombre de un ecosistema nativo, forma parte de una estrategia de restauración ecológica a gran escala con el objetivo de transformar áreas degradadas de la Mata Atlántica en paisajes productivos y biodiversos. Reúne la conservación del medio ambiente, la apreciación cultural y el fortalecimiento de las economías locales.

Flavia Mesquita Antunes, Directora de Carbon2Nature Brasil y Fabio Sakamoto, CEO de BIOMAS.
Share

Contacta con nosotros si quieres más información de nuestros proyectos

Contacta con nosotros

Un único propósito

Actualidad del proyecto

Carbon2Nature Brasil y Biomas se unen en el Proyecto Muçununga…